viernes, 13 de febrero de 2009

Informativos

¿Alguien me puede explicar por qué los informativos tienen una duración establecida? Se supone que en ellos deben informarte (esta palabra ya me da risa, se ajusta más manipularte) de las cosas relevantes que han pasado en el mundo. Por lo tanto, la duración debería depender de la cantidad de cosas relevantes que ocurran en el día. Al no ser así, lo que pasa es que rellenan con cosas sin interés, convirtiéndose en informativos poco interesantes y muy poco serios. ¿Es culpa de ellos?, por supuesto que no, es culpa de la gente (y digo gente y no ciudadanos, palabra que me pone de los nervios,jaja.) que los sigue viendo.
Otra cosa que me alteraba de los informativos (cuando los veía, ya nunca lo hago) es cuando salía el presentador diciendo que fulanito había dicho tal cosa y, segundos después, te ponían el video de fulanito diciendo tal cosa (vamos, ¡que me tragaba por partida doble lo que había dicho fulanito!). Si alguien que me lee sigue viéndolos, que me comente si la cosa sigue siendo más o menos como cuando yo los veía.

pbl

viernes, 6 de febrero de 2009

Soledad

¿Vivir solo es estar solo? Para mi no, la compañía no consiste en estar físicamente acompañado, sino en tener gente que te quiere y se interesa por ti. Se puede vivir solo y tener una intensa vida familiar y social. Y alguno se preguntará, ¿y la relación de pareja? ; y yo me pregunto, ¿quién ha dicho que el estado ideal de una persona es tener pareja?. En mi opinión, el estado ideal de una persona no se puede tipificar, cada uno debe decidir qué forma de vivir le da la felicidad.

pbl

jueves, 5 de febrero de 2009

Moto

Me encanta la moto. Para mi no es un simple vehículo que me lleva y me trae, disfruto pilotándola. Para la ciudad, el medio de transporte más rápido (importante si valoras tu tiempo); para algunos (creo que para la mayoría), un medio de transporte muy peligroso; para mi, más segura que un coche, pero con un gran inconveniente: si te caes (o te tiran), incluso yendo muy despacio, las consecuencias pueden ser gravísimas (consciente de ello cada vez que me subo en ella). Pero, ¿qué sería de nuestras vidas si no asumiésemos riesgos?

pbl

miércoles, 4 de febrero de 2009

Invierno

No me gusta el invierno. Ni la lluvia, ni el frío, ni el viento, y lo peor, la falta de luz. No se si acabaré viviendo en un sitio donde el invierno no exista o sea muy flojito. Aunque parece ser que para apreciar lo bueno (veranito) es necesario pasar por lo malo, contrastes de la vida que sirven simplemente para eso, para que seamos capaces de valorar lo bueno.